De acuerdo a la investigación llevada a cabo por la Asociación Automotriz de Perú (AAP),
la tendencia del mercado automotor entre enero y julio muestra ciertas dificultades.
La profunda crisis económica de Venezuela lamentablemente generó el hundimiento de la venta de vehículos pasando de 2.330 a 1.469 unidades (-37%).
En Ecuador, no obstante ciertos ajuste del presupuesto estatal, la economía demostró una buena estabilidad a tal punto, que el sector privado aprovechó la coyuntura para comprar vehículos nuevos, y las estadísticas confirmaron un aumento de 53.117 de 2017 a 79.979 unidades vendidas en los primeros siete meses de 2018 (+50,6%).
Perú también muestra una cierta estabilidad del rubro, no obstante los recientes acontecimientos del escenario políticos, registrando el incremento de un 0,3%.
Cifras positivas desde el país productor más grande de América Latina, Brasil, que arrojó estadísticas muy positivas con un crecimiento del 15%, pasando de 1.204.008 unidades de 2017 a 1.384.148 en 2018.